El Ministerio de Agroindustria asiste en todo lo inherente a la agricultura, la ganadería y la pesca. Impulsa el diseño y ejecución de políticas públicas que aseguren una eficiente productividad, la generación de agregado de valor y el liderazgo en innovación y tecnología, facilitando así la inserción en el mundo de los productos y servicios argentinos.
http://www.agroindustria.gob.ar/sitio/La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional contribuye al desarrollo social y económico del país: atrayendo y facilitando inversión de calidad, ayudando a las compañías argentinas a expandir sus negocios en el mundo, promoviendo la mejora del clima general de negocios y del marco regulatorio, y elaborando información de mercado precisa que agregue valor tanto para los inversores como para las empresas argentinas.
http://www.investandtrade.org.ar/El BID es la principal fuente de financiamiento multilateral de la región de América Latina y el Caribe. A través de alianzas con gobiernos, empresas y organizaciones de la sociedad civil, ofrece soluciones para afrontar los retos de sus clientes, que abarcan desde gobiernos centrales hasta alcaldías y empresas en sus 26 países miembros prestatarios.
http://www.iadb.org/es/banco-interamericano-de-desarrollo,2837.htmlCOPAL es una organización empresaria que nuclea a cámaras y empresas de la industria de Alimentos y Bebidas de Argentina, y representa a casi la totalidad de los sectores que la integran. La entidad cuenta con 36 Cámaras asociadas que representan a más de 2.200 empresas de todo el país.
http://copal.org.ar/Citrusvil es una empresa dedicada a la producción, industrialización y comercialización del limón y sus derivados. Nació en los 70´, como productora primaria de cítricos.En los 80´ agregó valor a su cadena de producción, incorporando los eslabones de empaque y la comercialización de fruta fresca con destino a mercados internacionales.
http://www.grupolucci.com.ar/Coca-Cola es una empresa integral de bebidas que ofrece hidratación a través de un amplio portafolio de productos. En Argentina, la Compañía cuenta con cerca de 80 opciones de bebidas. Actualmente, Argentina es el segundo proveedor global de jugos concentrados de fruta para el Sistema Coca-Cola.
http://www.cocacoladeargentina.com.ar/El IPCVA es un ente de derecho público no estatal que funciona con fondos privados que aportan de manera conjunta productores ganaderos y frigoríficos de Argentina. El IPCVA se orienta a mejorar y consolidar la imagen de los productos cárnicos argentinos, aprovechando la historia y tradición del país en la materia y el prestigio ganado en los mercados internacionales.
http://www.ipcva.com.ar/Nextel Argentina es la compañía de comunicaciones móviles integradas para el segmento de negocios líder en calidad en su sector. Gracias a la tecnología iDEN® de Motorola, Nextel reúne, en un único equipo, los servicios de Conexión Directa (radio digital de doble vía), interconexión telefónica, mensajería y transmisión de datos móviles.
http://www.nextel.com.ar/HSBC Group tiene su sede central en Londres y es una de las más grandes organizaciones de servicios bancarios y financieros del mundo. Con importantes operaciones en banca personal, comercial, corporativa y de inversión y en el negocio asegurador, el Grupo tiene más de 3.900 oficinas en 67 países y territorios de Asia, Europa, Norteamérica, Latinoamérica, Medio Oriente y África del Norte
https://www.hsbc.com.ar/es/SN es una compañía dedicada al comercio exterior. Integrada por un grupo de profesionales de trayectoria en Materia Aduanera. Su objetivo es evitar operaciones innecesarias, optimizando todas las gestiones aduaneras, generando de esta manera, una baja en los costos tanto en las Importaciones como en las Exportaciones.
http://www.snestudioaduanero.com.ar/Wobax brinda soluciones a medida para acelerar el crecimiento internacional de empresas e instituciones. Agrega valor en las organizaciones,desarrollando proyectos de impacto internacional. Genera alianzas globales para lacomercialización de productos. Gestiona proyectos de inversión, a través de una plataforma de soft-landing.
http://wobax.co/Banco provincia es el banco impulsor del desarrollo de la Provincia de Buenos Aires. Promueve la igualdad de oportunidades y la inclusión financiera de todos los bonaerenses. Acompaña el desarrollo de los sectores productivos de la provincia, brindando soluciones financieras.
https://www.bancoprovincia.com.ar/webBuenos Aires está ubicada en la región centro-este del país. Con 15 625 000 habitantes en 2010 (lo que supone casi un 40% de la población del país) es la provincia más poblada y la segunda más densamente poblada, por detrás de Tucumán.
https://www.gba.gob.ar/Córdoba está situada en la Región Centro de la República Argentina. Es la quinta provincia más extensa del país y la segunda más poblada. Casi el 40,18% de la población está aglomerada en la capital provincial, con 1.329.604 de habitantes, convirtiéndola en la segunda aglomeración urbana del país después del Gran Buenos Aires.
http://www.cba.gov.ar/Santa Fe está ubicada en la región Centro-Este de la República Argentina. La superficie total que ocupa es de 133.007 km². Su ciudad capital es Santa Fe de la Vera Cruz. Esta ciudad está ubicada a 475 km de la Capital Federal, provincia de Buenos Aires.
https://www.santafe.gov.ar/index.php/webVicente López, ciudad centenaria y moderna a la vez, posee una diversidad poco común, que ofrece al vecino y al visitante variadas alternativas y la posibilidad de vivir una experiencia única: historia, cultura, deportes, turismo, naturaleza.
http://www.vicentelopez.gov.ar/Pukén atiende las necesidades comunicacionales de las empresas, organizaciones y entidades del sector agroindustrial. Proporcionando servicios de calidad y brindando todo tipo de herramientas para lograr mejores resultados en sus actividades y fortalecer un contacto más directo entre los distintos actores.
http://www.puken.com.ar/Actualidad en supermercados es una revista de negocios que desde hace más de 20 años comunica a la industria con el canal moderno-canal supermercados. Actualidad se destaca por contar en sus ediciones con informes propios de consumo, cadena de abastecimiento, desarrollo de marcas y todo lo que tenga que ver con el negocio del canal moderno.
http://www.actualidadensupermercados.com/La revista Agricultura de las Américas es la publicación especializada en temas agrícolas y pecuarios de mayor tradición y cobertura en Colombia. Desde 1969, circula cada mes con la más completa y actualizada información técnica, científica y periodística acerca de la evolución y el comportamiento de las principales actividades agropecuarias de Colombia y del mundo.
http://adelasa.co/Agrositio es un grupo de medios que brinda información del campo y la agroindustria. Los 7 días de la semana las 24 hrs. Notas escritas, radiales y 10 Programas en Canal Agrositio.
http://www.agrositio.com/AgroNegociosPerú es una plataforma de negocios y contactos entre empresas vinculadas con los negocios agrícolas. Es también un medio de información de productos, mercados, eventos, foros, ferias, oportunidades de negocios. Tiene un portal en internet y una revista que brindan a sus usuarios toda la información que necesitan para ser exitosos en sus negocios.
https://agronegociosperu.org/Revista Alimentaria es un medio de Paraguay que brinda acceso a la información técnica, científica, informativa y cultural relacionada a la Industria Alimentaria.
http://revistaalimentaria.com.py/Medio digital con un fuerte compromiso de reflejar lo mejor de Argentina y mostrar lo que no se difunde masivamente. Trata temas como innovación tecnológica, alimentación saludable y conciencia medioambiental.
http://www.elfederal.com.ar/Diario El Tribuno lidera la circulación gráfica en la provincia de Salta con un market share del 78% y una tirada promedio diaria de 20.000 ejemplares, es el producto masivo y multitarget por excelencia.www.eltribuno.com.ar está online desde 1996 y evoluciona diariamente en busca de audiencias digitales de calidad con una amplia oferta de formatos comerciales y verticales asociados.
http://www.eltribuno.info/Eurofresh Distribution es una revista impresa y digital sobre producción, distribución y venta de fruta y vegetales frescos. Su alcance global incluye Europa, América del Norte, como así también Rusia, Medio Oriente, Asia y América Latina.
https://www.eurofresh-distribution.com/Sitio web de noticias y medio de comunicación sobre el campo y la agroindustria.
http://www.infocampo.com.ar/La Voz del Interior es el líder entre los diarios de interés general en Córdoba y el tercero en la Argentina por su circulación y caudal publicitario. Actualmente La Voz es una empresa multimedia, capaz de generar y distribuir contenidos sin importar el soporte.
http://www.lavoz.com.ar/El diario número uno de Mendoza en información, credibilidad y audiencia.
http://www.losandes.com.ar/Radio Mitre es una emisora de reconocida trayectoria por su programación de noticias y actualidad.
https://radiomitre.cienradios.com/Radio Difusora Salta es la radio con mayor cobertura en la región. Con su programación basada en la precisión informativa y el buen gusto musical. Combina el impacto de su onda con la inmediatez periodística.
http://radiosalta.com.ar/Red Alimentaria es una empresa líder en soluciones estratégicas y comerciales. Con trayectoria en el mercado de los alimentos, se define como un punto de referencia para todos los segmentos de la industria, productores y compañías proveedoras de maquinarias, insumos y servicios.
http://redalimentaria.net/Canal Rural es la única señal satelital de América Latina dedicada al sector agropecuario y a la producción agroindustrial y alimenticia que transmite las 24 horas, los 365 días del año, a través de 2.290 canales para Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay, Colombia y otros países de la región.
http://www.elrural.com/Aapresid es una Organización no Gubernamental sin fines de lucro. Integrada por una red de productores agropecuarios que, partir del interés en la conservación de su principal recurso, el suelo, adoptaron e impulsaron la difusión de un nuevo paradigma agrícola, basado en la Siembra Directa.
http://www.aapresid.org.ar/La Cámara de Exportadores de Rosario fomenta y defiende los intereses de la actividad exportadora, prestando servicios a los operadores de comercio internacional para que inicien o profundicen sus canales de comercialización y promoción en el exterior.
http://www.camaraexportadores.org.ar/CADAM reúne a las empresas de Distribución y Autoservicio de Productos de Consumo Masivo. Ejerce la representación colectiva e individual de sus asociados para la defensa de sus intereses comunes.
http://cadam.com.ar/CAICHA agrupa a las empresas dedicadas a la elaboración de chacinados, salazones y productos derivados de la chacinería, radicadas en la República Argentina, con la finalidad de estudiar y dar solución a los problemas de orden técnico, económico y laboral y en general a todos aquellos que puedan afectar al sector.
http://www.caicha.org.ar/La Cámara Argentina de Turismo representa y defiende a la comunidad turística dela República Argentina, impulsando su sustentabilidad mediante la protección del medio ambiente, de los pueblos originarios y de la identidad cultural. Se encarga de promover el turismo dentro y fuera del país.
http://www.camaradeturismo.org.ar/home_1.phpCAEMPA fomenta el establecimiento de relaciones más estrechas con instituciones similares. Gestiona ante los poderes públicos medidas necesarias para beneficio del sector y de los consumidores. Auspicia y promueve el establecimiento de normas de lealtad comercial y vela por la honestidad de las prácticas comerciales.
http://www.caempa.com.ar/CAM Impulsa el desarrollo del sector manisero. Defiende los intereses comunes de los asociados y crea vínculos de cooperación entre quienes habitualmente producen, procesan y comercializan maní.
http://www.camaradelmani.org.ar/espanol/El Centro Azucarero Argentino agrupa casi a la totalidad de la industria productora y comercializadora de azúcar de caña, mayoritariamente concentrada en el Noroeste de la República Argentina (NOA). La actividad azucarera con su producto genuino y derivados (papel, alcoholes y energía eléctrica) es el principal factor dinamizador de la economía regional.
http://centroazucarero.com.ar/La CERA es una asociación civil, privada y sin fines de lucro. Su objetivo es mejorar en forma continua la competitividad de las exportaciones argentinas y la expansión del comercio internacional.
http://www.cera.org.ar/new-site/index.phpEl CEPA agrupa a los productores argentinos de carne de aves de acuerdo al siguiente detalle: Alimentos Naturales y Calidad. La región productora de los pollos Argentinos está instalada en la Pampa Húmeda, zona donde se cosechan el 90% de los cereales y oleaginosos que produce el país. Con estos mismos cereales se elabora el alimento balanceado con que se crían los pollos argentinos.
http://www.aviculturaargentina.com.ar/Cerveceros Argentinos es una Asociación Civil agrupa a las principales compañías cerveceras, malteras, productoras y comercializadoras de cebada del país. Su misión es garantizar el desarrollo de esta industria fortaleciendo su relación con diversos actores sociales (entidades gubernamentales, ONGs, cámaras industriales y sindicatos, entre otros).
http://www.cervecerosargentinos.org/El CIL es una asociación empresaria de carácter civil, sin fines de lucro, que nuclea a pequeñas, medianas y grandes industrias lecheras, comerciantes de sus productos y productores de leche de la República Argentina.En la actualidad el CIL asocia a las empresas más importantes del sector que procesan entre el 65 al 70% de la leche industrializada en el país.
http://da0249.wixsite.com/cil-argentinaCIPA es una entidad gremial empresaria con una trayectoria de 90 de años de presencia institucional. Agrupa alrededor de 80 empresas elaboradoras de una amplia gama de productos alimenticios de alto valor agregado. Las empresas asociadas cuentan con estándares de certificados internacionales de producción.
http://www.cipa.org.ar/AACREA es una organización civil sin fines de lucro que nuclea a los grupos CREA. Está integrada y dirigida por productores agropecuarios. El Movimiento CREA está conformado por 2032 empresas agropecuarias que creen que pueden mejorar los resultados de sus organizaciones a través del intercambio de ideas y experiencias.
http://www.aacrea.org.ar/El C.P.I.A. es un ente público no estatal, que nuclea a los profesionales del Agro, Agroalimentos y Agroindustria de la Argentina, y resguarda las normas del ejercicio profesional en el país.
http://www.cpia.org.ar/FAIM es una asociación empresaria que reúne a los molinos de trigo que desarrollan su actividad en todo el ámbito de la República Argentina, produciendo harinas con destino a las industrias elaboradoras de pan artesanal y de molde, fideos, galletitas fraccionadas en envases para consumo hogareño y otros productos alimenticios.
https://www.faim.org.ar/Como organización intergubernamental, la FAO cuenta con 194 países miembros, dos miembros asociados y una organización miembro, la Unión Europea. La FAO ha identificado las áreas clave en las que está mejor posicionada para responder a las demandas que plantean las tendencias mundiales de desarrollo agrícola y a los desafíos a los que se enfrentan sus Estados miembros.
http://www.fao.org/home/es/Federcitrus es una cámara gremial empresaria que agrupa a productores citrícolas de Argentina.
http://www.federcitrus.org/El INTI fue creado para poner en movimiento, de manera planificada, la inversión pública, la ciencia y la tecnología. Hoy está presente con Centros Regionales y Multipropósito en todo el país, que generan investigación y desarrollo en red, con el fin de acompañar e impulsar el crecimiento industrial de cada provincia.
https://www.inti.gob.ar/El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria es un organismo descentralizado, con autarquía económico-financiera y técnico-administrativa y dotado de personería jurídica propia, dependiente del Ministerio de Agroindustria de la Nación, encargado de ejecutar las políticas nacionales en materia de sanidad y calidad animal y vegetal e inocuidad de los alimentos de su competencia, así como de verificar el cumplimiento de la normativa vigente en la materia.
http://www.senasa.gob.ar/U.I.F.R.A. agrupa a todas las empresas fideeras rama pastas secas del país. Es la única organización reconocida de manera oficial con la potestad de representar a los miembros de esta industria, celebrar acuerdos válidos, y ejercer todos los actos jurídicos necesarios para el cumplimiento de sus objetivos ante las autoridades y organismos de carácter público y privado.
http://uifra.org.ar/